Acessibilidade


  • Zoom

  • Contraste

Su marca puede ayudar a cambiar el mundo.

Obtenga la certificación GO PLANET™ y forme parte del cambio que protege el planeta y genera valor para su empresa.

sello go planet™ - reducción de los gases de efecto invernadero

¿DE QUÉ SE TRATA?

Una etiqueta que marca la diferencia.

La certificación GO PLANET™ es una garantía de calidad y sostenibilidad de los productos cárnicos y lácteos, lo que da como resultado un producto final que...

Ha visto reducidas sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), con especial atención al metano.

Procede de granjas auditadas y es distribuido por industrias certificadas.

Asegura la trazabilidad completa del proceso.

¿CÓMO FUNCIONA?

Los cuidados empiezan en la granja.

El ganado bovino emite metano como parte natural de su proceso digestivo.

En la granja, los animales reciben un aditivo alimentario que se añade a su dieta habitual.

Se ofrece en la dosis ideal para una digestión natural y no genera residuos en la leche ni en la carne.

Reducción de las emisiones de metano procedentes de la digestión animal en al menos un 25%*.

Llevando alimentos beneficiosos a su mesa.

De un modo seguro y bueno para el planeta.

* El porcentaje de reducción de las emisiones debe validarse mediante publicaciones o estudios científicos.

Sobre el proceso de certificación

La granja elabora un plan de manejo para la suplementación del rebaño con un aditivo reductor del metano. Además, la industria que recibe la leche o la carne también debe disponer de sistemas de trazabilidad.

La marca de productos lácteos y/o cárnicos se pone en contacto con FairFood para unirse al programa e iniciar el proceso de certificación.

El equipo FairFood prepara la granja y la industria para cumplir los requisitos y la documentación necesarios para superar la auditoría realizada por una tercera parte (organismo de certificación).

Tras 30 días (leche) y 90 días (ganado de carne) de consumo sin interrupción del aditivo reductor de metano, se puede programar una auditoría para comprobar los procesos en cuanto al plan de manejo, la documentación y la trazabilidad.

La granja se somete entonces a un proceso de auditoría que certifica la correcta gestión de las acciones para reducir las emisiones de GEI, así como una gestión de los animales que respeta las buenas prácticas y el bienestar animal.

Para obtener el sello GO PLANET™, la leche o los animales sacrificados deben enviarse a una industria certificada. Tras ser procesado, la industria programa una auditoría a través de FairFood para certificar la trazabilidad.

IMPACTO

Reducir las emisiones de metano incrementando las acciones positivas.

Con pequeños cambios en el proceso de producción, los productos de su marca pueden obtener la etiqueta GO PLANET™ y contribuir a la reducción de como mínimo:

10-12%

de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)*.

* Datos de referencia basados en al menos 20 estudios científicos publicados

EFECTOS

Mucho más que una etiqueta. GO PLANET™ es el futuro de la ganadería sostenible.

Para reducir las emisiones de metano en un 30% de aquí a 2030, limitando el calentamiento global a 1.5ºC, es necesario introducir cambios en el proceso de producción.

Con la etiqueta GO PLANET™, certificamos a las empresas comprometidas con la sostenibilidad, promoviendo el avance de la ganadería sostenible en la lucha contra el cambio climático.

La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero es un desafio urgente destacado por el Compromiso Global del Metano, un acuerdo voluntario firmado por Brasil y más de 100 países.

Las investigaciones demuestran que las emisiones de metano procedentes del ganado vacuno son la principal fuente directa de GEI en la agricultura brasileña, pues representan el 65% de las emisiones del sector.

BENEFICIOS

Adelantarse a las tendencias es primordial.

Los productos sostenibles están cada vez más valorados en el mercado, especialmente entre las generaciones más jóvenes, lo que revela un cambio en los hábitos de consumo.

La pandemia de COVID-19

ha fortalecido la concientización ambiental e incentivado las prácticas de consumo sostenible a nivel mundial. (MDPI, 2022)

El 71%

de los consumidores globales considera la sostenibilidad ambiental como un criterio esencial a la hora de comprar. (Simon-Kucher & Partners, 2024)

La conferencia Rio+20

(2012) reforzó la necesidad de cambiar los hábitos de consumo y producción para garantizar un futuro sostenible. (ONU)

Para mantenerse al día con el mercado, su empresa debe formar parte del cambio. Colabore en la construcción de un futuro sostenible con el sello GO PLANET™

DECLARACIONES

La palabra de los que marcan la diferencia.

Foto de Maurício Adade
Ícone de uma folha branca sobre um fundo verde

El sello GO PLANET™ es una iniciativa esencial para transformar nuestra forma de ver la producción y el consumo de alimentos. Es inspirador ver cómo esta certificación, respaldada por líderes del sector, se consolida como símbolo de trazabilidad, compromiso medioambiental y transparencia.

Como representante de dsm-firmenich, estamos orgullosos de colaborar con aliados que comparten esta visión, construyendo juntos una cadena de valor que valoriza los productos que reducen los gases de efecto invernadero. Beneficiamos a los productores rurales, a los consumidores y al medio ambiente al reforzar las prácticas que promueven la sostenibilidad y la innovación.”

Maurício Adade - Presidente América Latina
dsm-firmenich

Foto de Rubens Câmara Junior
Ícone de uma folha branca sobre um fundo verde

“La certificación GO PLANET™ representa un avance esencial para la sostenibilidad en la ganadería. En Laticínios Nata do Campo, estamos comprometidos con la implementación de soluciones que no sólo mejoran la eficiencia de la producción, sino que también promueven alimentos saludables y la sostenibilidad del medio ambiente. Mediante nuestra asociación con dsm-firmenich, tenemos la oportunidad de liderar esta transformación, ofreciendo productos más nutritivos con un menor impacto medioambiental. Este compromiso refuerza nuestra responsabilidad con el medio ambiente y las generaciones futuras, además de alinear nuestros resultados con los más altos principios de ESG.”

Rubens Câmara Junior - Presidente del Grupo AMB
Laticínios Nata do Campo

Foto de Helena Karsburg
Ícone de uma folha branca sobre um fundo verde

“Nuestro objetivo como FairFood es fortalecer la cadena de producción alimentaria, agregando valor a los productos y expandiendo nuevas posibilidades de mercado. Todos nuestros procesos de certificación se basan en auditorías de terceros realizadas por un organismo de certificación acreditado internacionalmente. De este modo, garantizamos que cada producto certificado cumple los requisitos más estrictos de seguridad, confiabilidad y transparencia. Con el Sello GO PLANET™, los consumidores pueden estar seguros de que adquieren alimentos con garantías y trazabilidad, donde se verifican prácticas sostenibles y aspectos relevantes para las emisiones de GEI en la propiedad, lo que permite un compromiso con la sostenibilidad. Estamos convencidos de que así contribuimos a construir una cadena de producción más sólida y transparente, en beneficio de los productores, los consumidores y el medio ambiente.”

Helena Karsburg - Directora Técnica Comercial
FairFood

DÓNDE ENCONTRAR

Promueva el cambio que necesitan los consumidores y el planeta.

¿Han llegado a su región productos con la etiqueta GO PLANET™? Consulte a nuestros socios y sus lugares de venta y aproveche la oportunidad de ampliar este mercado.

CALCULADORA CO₂

¿Quiere saber cómo GO PLANET™ cambia el mundo?

Con la calculadora de CO₂, podrá conocer las cifras exactas de la reducción de emisiones de GEI que promueve nuestro proceso de producción.

PREGUNTAS FRECUENTES

Esclarezca sus principales dudas sobre la etiqueta.

1. ¿Por qué elegir alimentos que reducen las emisiones de GEI en su proceso de producción?

Elegir alimentos que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en su proceso de producción es una forma de apoyar un movimiento que cuida el planeta. El aumento de las emisiones de GEI ha provocado un calentamiento no deseado de la Tierra, lo que conlleva riesgos para el equilibrio del medio ambiente. Al elegir alimentos que utilizan soluciones para reducir estas emisiones, estamos contribuyendo a un futuro más sostenible.

2. ¿Cómo han contribuido los productos certificados GO PLANET™ a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero?

En la actualidad, existen diversas prácticas y tecnologías para reducir las emisiones de GEI en la ganadería. Una de ellas es el uso de aditivos nutricionales en las dietas del ganado bovino, que reducen la emisión de metano, uno de los gases que contribuyen significativamente al calentamiento global. Al elegir productos lácteos o carne de vacuno producidos con este tipo de complementos alimenticios, está optando por un producto con menor impacto ambiental durante su producción en la granja.

3. ¿Por qué deben certificarse las granjas que utilizan aditivos reductores del metano?

Para que sea eficaz, el uso de aditivos reductores de metano debe seguir ciertas normas, como la inclusión en la dieta de los animales, la suplementación en la cantidad correcta y las buenas prácticas de nutrición en la granja. El proceso de certificación garantiza, mediante auditorías, que estas normas se cumplan en la granja y que la industria que elabora y envasa los productos lácteos y cárnicos etiquetados GO PLANET™ también sea auditada para garantizar el origen de los productos. Así, la leche y la carne con la etiqueta GO PLANET™ proceden de explotaciones certificadas y preocupadas por la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

4. ¿Cómo funciona el proceso de certificación?

Los productos de origen animal provienen de las granjas y se envasan en las industrias, por lo que el proceso de certificación debe auditar ambas cosas.

Para iniciar la certificación, la granja debe elaborar un plan de manejo para suplementar el rebaño con aditivos reductores de metano y, al cabo de 30 días, programar una auditoría para comprobar los procesos y la documentación. La leche o los animales destinados al consumo deben enviarse a una industria certificada para que los productos puedan envasarse con la etiqueta GO PLANET™.

La industria debe obtener la leche o los animales de proveedores certificados y elaborar el plan logístico y de transformación de la materia prima de acuerdo con las directrices del programa. Tras empezar a recibir y procesar la materia prima de las granjas certificadas, la industria puede programar una auditoría para convalidar todo el proceso.

5. ¿Qué es el dióxido de carbono (CO₂) y qué significa la huella de carbono de un producto?

El dióxido de carbono (CO₂) es una molécula formada por dos átomos de oxígeno y uno de carbono y es uno de los principales gases de efecto invernadero responsables del calentamiento global.

La huella de carbono es una medida calculada del total de gases de efecto invernadero emitidos durante la producción, transporte y uso de un producto o servicio.

Es una importante métrica de evaluación medioambiental que ayuda a identificar las fuentes de emisión y a encontrar formas de reducirlas, se expresa comúnmente como dióxido de carbono equivalente.

6. ¿Por qué es importante reducir las emisiones de metano?

El metano es un potente gas de efecto invernadero que contribuye significativamente al calentamiento global. Según los datos del IPCC, el metano ha sido el segundo gas que más ha contribuido al calentamiento global en los últimos 20 años*, sólo superado por el CO₂.

Además, el metano tiene un mayor poder de calentamiento que el CO₂ en la atmósfera, y una vida útil más corta. Por lo tanto, reducir las emisiones de metano pueden mejorar el escenario del calentamiento global mucho más rápido.

Por este motivo, muchos países y empresas se están centrando en el metano. Por ejemplo, el Global Methane Pledge, un compromiso mundial liderado por Estados Unidos y la Unión Europea y firmado por 150 países, pretende reducir las emisiones de metano en al menos un 30% para 2030 mediante estrategias como la reducción de las emisiones del sector energético, la agricultura, la gestión de residuos y la producción de petróleo y gas.

* Fuente: IPCC 2021, The Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Sixth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change [Masson-Delmotte, V., P. Zhai, A. Pirani, S. L. Connors, C. Péan, S. Berger, N. Caud, Y. Chen, L. Goldfarb, M. I. Gomis, M. Huang, K. Leitzell, E. Lonnoy, J. B. R. Matthews, T. K. Maycock, T. Waterfield, O. Yelekçi, R. Yu y B. Zhou (editores)]. Cambridge University Press

7. ¿Qué es la ganadería consciente?

La ganadería consciente es un modelo de producción animal que busca minimizar el impacto ambiental de la producción de carne y leche, así como apoyar los medios de subsistencia de los productores rurales y garantizar la calidad de los productos para los consumidores.

Algunas de las prácticas que se adoptan en la ganadería consciente incluyen:

· Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero: utilizando tecnologías que restrinjan al máximo la producción de metano.
· Bienestar animal: en la ganadería sostenible es primordial que los animales se críen con comodidad y dignidad, en un entorno que respete sus necesidades y les permita desarrollarse saludablemente.
· Uso responsable de los recursos naturales: es importante utilizar el agua y la energía de forma consciente, evitando el desperdicio de estos recursos.
· Manejo eficiente de los pastos: la gestión de los pastos puede hacerse de forma que se maximice la eficiencia del uso de la tierra, evitando la deforestación y la degradación del suelo, y utilizando el suelo como forma de almacenar carbono.

Conviértase en
socio comercial

Utilizamos cookies para melhorar sua experiência em nosso site. Ao continuar, você concorda com este uso. Saiba mais